META BUSCADORES
El metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y, en su lugar, usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.
Ventajas
La ventaja principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Puesto que muchos multibuscadores muestran en los resultados la posición de la web en los buscadores nos permite evaluar la relevancia de cada web mostrada.
Hay que tener en cuenta que cada buscador utiliza su propia estrategia a la hora de recoger la información y ordenar los resultados de las búsquedas, por lo que las páginas de mayor relevancia en un buscador no tienen por qué coincidir con las del resto, aportando puntos de vista distintos.
Desventajas
Una de las desventajas importantes es que mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, al buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
Es de notar que no resultan muy claros los criterios empleados por los diversos multibuscadores para la ordenación de sus resultados. Al buscar en varias fuentes, la obtención de resultados suele ser más lenta que en un buscador normal. Muchos de los multibuscadores permiten establecer un tiempo máximo para realizar la búsqueda
BUSQUEDAS AVANZADAS
Las búsquedas avanzadas son tipos de búsquedas que poseen ciertas características que facilitan tener resultados más exacto sobre lo que deseo investigar; también cuenta con múltiples cuadros de textos, casillas de verificación, y otros elementos complementarios, lo cual diferencia las búsquedas avanzadas de las búsquedas simples ya que la búsqueda simple solo consta de un cuadro de texto. Las Búsquedas Avanzadas permiten hacer combinaciones de tal forma que uno o más términos sean buscados en diferentes índices o partes del registro simultáneamente. También permiten excluir un término específico de la búsqueda o recuperar uno u otro de los términos ingresados.; también puede buscar palabras generales en cualquier parte del registro. En todos los casos, los términos por los que se desea hacer la búsqueda avanzada se ingresarán en las áreas para buscar de cada índice.
VENTAJAS
• Calidad y alcance: Calidad = Pertinencia + Rapidez
• Economía e inversión: El funcionamiento es inmediato al operarse en outsourcing, evitando inversiones en equipos de hardware y en comunicaciones. Además, el cliente no debe preocuparse por la gestión, ni por el mantenimiento del servicio.
• Personalización: es un servicio flexible, el cual permite que el cliente personalice su el look & feel.
• Facilidad de uso: el usuario puede tener acceso a búsquedas avanzadas o sencillas, donde obtendrá diversos resultados.
Desventajas
* Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores.
* Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidándote de muchas cosas personales o laborales.
* Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas.
* Distrae a los empleados en su trabajo.
* Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.
* Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus.
:v
ResponderEliminarf
ResponderEliminarF x2
ResponderEliminar